La sostenibilidad y la eficiencia energética son aspectos cruciales en la actualidad. En un mundo donde los recursos son limitados y el cambio climático es una amenaza real, es esencial que todos contribuyamos a reducir nuestro impacto ambiental. Una de las maneras más efectivas de lograrlo es a través de la rehabilitación energética de nuestras viviendas, y afortunadamente, desde los Fondos Europeos, se promueven estas líneas para hacerlo más accesible y económico.
Desde nuestro estudio de arquitectura especializado en reformas en Córdoba, exploraremos en detalle cuales son las líneas de ayuda para rehabilitaciones energéticas, por qué son esenciales, cómo aprovecharlas para mejorar la eficiencia energética de tu hogar y cómo podemos ayudarte para sacarle el máximo partido. Descubre cómo impulsar la sostenibilidad de tu vivienda y, al mismo tiempo, beneficiarte de importantes ahorros en tus facturas, mejor confort y revalorización de esta.
¿Qué líneas de ayuda están disponibles para rehabilitaciones energéticas?
El objetivo primordial de estas ayudas es reducir el consumo de energía de los edificios y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a combatir el cambio climático. Para ello, existen diferentes tipos para que los propietarios de viviendas realicen mejoras destinadas a aumentar la eficiencia energética según sus hogares y son las siguientes:
- Línea 3. Ayudas para la mejora energética de Comunidades de Propietarios y Viviendas Unifamiliares. De hasta el 80% del total en CP y en el caso de viviendas unifamiliares, 80% del total hasta 18.800€.
- Línea 4. Ayudas para la mejora energética de viviendas individuales. De hasta un 40% de la reforma de tu piso con un límite de 3.000€.
- Línea 5.1. Ayudas para el Libro del Edificio Existente. Del 100% para este documento necesario para la línea 3 y que puede ser utilizado como base para las futuras ITEs próximamente obligatorias en edificios de más de 50 años.
- Línea 5.2. Ayudas para el Proyecto de Rehabilitación. Del 100% y también necesario para la línea 3. Será el importe para pagar los servicios técnicos necesarios.
Las mejoras objeto de la ayuda son la instalación de aislamiento, la sustitución de ventanas y puertas, la modernización de sistemas de calefacción y refrigeración, así como la adopción de fuentes de energía renovable, como paneles solares. Nosotros nos encargamos de realizar un estudio para conocer cuáles son necesarias y que otras pueden ser un gran complemento para obtener el mejor rendimiento a un precio óptimo.
¿Por qué son cruciales las líneas de ayuda para rehabilitaciones energéticas?
Existen varias razones que hacen que las líneas de ayuda para rehabilitaciones energéticas sean fundamentales:
- Ahorro Económico: Los propietarios que invierten en mejoras energéticas pueden experimentar un ahorro significativo en sus facturas de energía recuperando su inversión en unos 5 años y continuando con la mejora de su situación financiera.
- Eliminación de Humedades y Mayor Confort: Las condiciones interiores térmicas y de calidad del aire mejoran sustancialmente, se eliminan por completo los problemas derivados por humedades y cambios bruscos de temperatura. La vivienda se protege del exterior y, por tanto, se favorece a una mejor salud de los usuarios de la vivienda.
- Aumento del Valor de la Propiedad: Las mejoras energéticas también pueden aumentar el valor de una propiedad, lo que es beneficioso si alguna vez decides vender tu casa, ya que los compradores valoran la eficiencia energética.
- Cumplimiento de Regulaciones: Se han impulsado leyes y regulaciones donde se exige que los edificios cumplan con estándares mínimos de eficiencia energética. Las líneas de ayuda pueden ayudar a los propietarios a cumplir con estos requisitos de manera asequible, evitando sanciones y multas.
- Impacto Ambiental: La mejora de la eficiencia energética en las viviendas reduce la demanda de energía, lo que, a su vez, disminuye la necesidad de recursos naturales y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo activamente a la lucha contra el cambio climático.
Cómo aprovechar las líneas de ayuda para rehabilitaciones energéticas.
Aprovechar las líneas de ayuda para rehabilitaciones energéticas es un proceso que requiere planificación y diligencia. Aquí hay algunos pasos para ayudarte a sacar el máximo provecho de estas oportunidades y optimizar tu inversión:
Paso 1: Contacta con un arquitecto especializado.
Sin intención de aclamación, se trata de unas ayudas de un alto contenido técnico y que precisan de conocimiento de distintos conceptos y herramientas para las cuales otras empresas de gestión de ayudas no están preparadas.
Nosotros nos encargamos de todo el proceso tanto de tramitación como de proyecto, incluso te ayudamos buscar la forma de financiación más favorable en caso de ser necesaria.
Paso 2: Realizar un estudio energético.
Realizar un estudio energético de la vivienda para identificar las áreas en las que se puede mejorar e implementar. Esto puede incluir la detección de pérdidas de calor, la evaluación de la eficiencia de las instalaciones y la revisión de tus patrones de consumo de energía. La evaluación ayudará a priorizar las mejoras más necesarias y efectivas y buscar las más rentables para el propietario en términos energéticos y económicos.
Una vez que se haya identificado las mejoras necesarias, se crea un informe detallado que incluya los costos estimados de las mejoras y cualquier financiamiento que puedas obtener a través de las líneas de ayuda.
Paso 3: Tramitación de la ayuda para la rehabilitación.
Ya identificadas las mejoras que se van a llevar a cabo, se continua con la documentación necesaria para la solicitud de la ayuda y la tramitación de esta. Se trata de dos certificados energéticos, uno del estado actual y otro del proyecto con la intervención a realizar y así justificar su mejora.
Paso 4: Proyecto y documentación para el inicio de obra.
Una vez sabido que somos aptos para conceder la ayuda, se dispone de un periodo de tiempo para aportar toda la documentación necesaria para poder iniciar la obra como es: Proyecto, presupuestos, Libro del Edificio Existente en caso necesario, …
Paso 5: Obra de rehabilitación energética.
Con la aprobación y la cuantía correspondiente de los fondos, se llevan a cabo las mejoras en tu vivienda o edificio. Es importante trabajar con profesionales cualificados para garantizar que las mejoras se realicen correctamente y cumplan con los estándares de eficiencia energética.
Paso 6: Fin de la obra.
Se procederá a aportar toda la documentación necesaria para justificar que se ha alcanzado la finalidad de la obra según se tenía previsto y, así, poder obtener la cuantía de los fondos restantes.
Las líneas de ayuda para rehabilitaciones energéticas son una herramienta valiosa para aquellos que desean mejorar la eficiencia energética de sus hogares o como solución a los problemas que aparecen por el paso del tiempo en los edificios. Contribuyen activamente a la protección del medio ambiente, generan ahorros económicos sostenibles a largo plazo y mejoran las condiciones de confort en el interior de las viviendas. Además, ayudan a los propietarios a cumplir con regulaciones y aumentan el valor de sus propiedades. Si deseas contribuir al futuro sostenible y reducir tu huella de carbono, planifica tus mejoras hoy mismo. Tu hogar y el planeta te lo agradecerán. Aprovecha estas ayudas y haz que tu hogar sea más eficiente, sostenible y rentable. Contacta con nosotros y te ayudaremos